Ansiedad por separación

La ansiedad por separación es una ansiedad excesiva e inapropiada para el nivel de desarrollo del perro, concerniente a su separación de la persona con quien está vinculado.

La separación (estímulo) provoca una inestabilidad emocional generando en el perro estados de angustia y desesperación.

Suele desarrollarse en canes sobre-protegidos, con falta de límites y un afecto desproporcionado. Lo que acaba estableciendo una relación tóxica que merma sus capacidades resolutivas, creándole una necesidad obsesiva de mantener contacto directo con la persona que se vuelve sobredependiente.

Como adiestrador de perros, para solucionar estos casos hay que modificar nuestros rituales o hábitos, de manera que el perro no pueda anticipar lo que vamos a hacer (ej: si nos vamos a ir de casa o no). Habrá que fijar un plan básico de actuación para tratar esta ansiedad por separación.

También deberemos eliminar las conductas que favorezcan la dependencia (exceso de afecto, sobreprotección, exceso de emotividad en la relación con el can, etc.), recordemos que si resolvemos en exceso sus necesidades facilitamos la dependencia.

Preventiva

Educarlo para el desarrollo, no para la regresión. Habituarlo a estar solo, dotando al perro de la autonomía necesaria que le capacite poder gestionar sus periodos de soledad. Favorecer su desarrollo a perro adulto (la ansiedad por separación suele producirse en la infancia o adolescencia).

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *